Signos De Aire Extraterrestre Anuncian Una Nueva Era De Descubrimientos Exoplanetarios
... inglés), para obtener más información sobre la naturaleza de las atmósferas exoplanetarias del tamaño de la Tierra. “El Telescopio Espacial James Webb será capaz de medir los espectros de exoplanetas con gran detalle, y tal vez GJ 1132 b será uno de los exoplanetas más interesantes que se observará ampliamente” con el JWST, dice Renyu Hu, un científico planetario en el Laboratorio de propulsión a chorro de la NASA. “Continuaremos viendo a los astrónomos presionando los límites, hacia mejores espectros de exoplanetas más pequeños y tal vez más templados”. Con un espejo de unas seis veces el tamaño del Telescopio Espacial Hubble, JWST será capaz de buscar eficientemente señales de dióxido de carbono y oxígeno, así como vapor de agua y metano en algunas atmósferas exoplanetarias. Los ansiosos buscadores de planetas, sin embargo, no deben contener el aliento por estas capacidades revolucionarias. JWST no se lanzará hasta octubre de 2018, y el telescopio tiene un registro completo de otros objetivos científicos que limitarán las ...
Descubren Un Ensayo De Churchill Sobre La Vida Extraterrestre
... la calidad de sus razonamientos científicos. "En un momento en el que numerosos políticos rechazan la ciencia, me parece que es emocionante recordar a un líder que se comprometió con ella tan profundamente", celebra el experto en el artículo. Con la idea, al parecer, de publicarlo en el dominical londinense News Of The World, Churchill escribió un primer borrador del ensayo en cuestión en 1939, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial y bajo el título "¿Estamos solos en el Universo?" reflexionaba "de manera clarividente sobre la búsqueda de vida extraterrestre", apunta Livio. El artículo no vio la luz, pero el político, primer ministro entre 1940 y 1945 y entre 1951 y 1955, continuó efectuado revisiones sobre el original a finales de la década de los cincuenta, durante una estancia en la villa de su editor, Emery Reves, en el sur de Francia. "Por ejemplo, cambió el título '¿Estamos solos en el Espacio?' por el de '¿Estamos solos en el Universo?' para reflejar cambios en la comprensión y terminología científica. Wendy Reves, esposa del editor, entregó el escrito a los archivos del Museo Nacional de Churchill de Estados Unidos ...
Videos Échale Un Vistazo A Los 7 Exoplanetas Que Descubrió La Nasa Parecidos A La Tierra
... other than our sun, known as exoplanets. Here's a collection of some previous exoplanet discoveries. Some of these are rocky, some are gaseous and some are very, very cold. But there's one thing each these strange new worlds have in common: All have advanced scientific understanding of our place in the cosmos. Check out these 9 exoplanets, along with artist's concepts depicting what they might look like. Una publicación compartida de NASA (@nasa) el 22 de Feb de 2017 a la(s) 8:53 PST. From the vantage point of the International Space Station (@ISS), astronaut Shane Kimbrough (@astro_kimbrough) captured this image of a moonrise over the Earth and wrote, 'Good night from Space Station.' Credit: NASA #nasa #iss #space #moonrise #earth #spacestation #astronauts #moon Una publicación compartida de NASA (@nasa) el 21 de Feb de 2017 a la(s) 6:48 PST. Descubrimiento histórico de la NASA. Tras varios años de investigaciones, los científicos de la NASA en California confirmaron la existencia de 7 planetas similares a la Tierra que orbitan la estrella TRAPPIST-1 a 40 años luz de nuestro planeta. Los científicos creen que 4 de estos planetas se encuentran en la zona ...
Este Exoplaneta Similar A La Tierra Es Uno De Los Descubrimientos Más Importantes Del Siglo
... a la Tierra comenzaron a aparecer desde el 12 de septiembre, a través de la publicación semanal alemana Der Spiegel. Allí citaban a una fuente anónima parte del equipo de investigación del Observatorio La Silla, y mencionaban que “se sospecha de la existencia de un planeta similar a la tierra que orbita a una distancia que podría permitir la presencia de agua líquida sobre su superficie en Próxima Centauri , un requerimiento importante para la vida”. Ahora sabemos que esos rumores son ciertos. Existe evidencia real de la existencia de un planeta en la órbita de Próxima Centauri, una pequeña estrella de tipo enana roja que está ubicada a apenas 4.25 años luz de distancia, un poco más cerca de nosotros que el famoso par binario Alfa Centauri A y B. El planeta ha sido bautizado como Próxima b, y el equipo del ESO estima que su masa es aproximadamente 1.3 veces la de la Tierra. “Vivimos en un universo en el que abundan planetas como el nuestro.”. Su órbita se encuentra a casi 7 millones de kilómetros de Próxima Centauri, solo un 5% de la distancia que existe entre la Tierra y nuestro Sol. Sin embargo, esa estrella es mucho más fría que el Sol, lo que quiere ...
Científico Boricua Estudia La Posibilidad De Vida Fuera De La Tierra
... de Habitabilidad Planetaria está en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo. __link__/home). El anuncio del descubrimiento de vida fuera de nuestro planeta está cada vez más cercano, pero antes de revelarlo, los científicos tienen que presentar las pruebas del hallazgo, que deberán pasar por un filtro riguroso de otros investigadores. El profesor Abel Méndez, director del Laboratorio de Habitabilidad Planetaria (PHL) en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Arecibo habló recientemente del tema en el Segundo taller de Mundos Parecidos a la Tierra, y en una charla en el Departamento de Biología de la UPR de Mayagüez. El catedrático presentó una ponencia titulada: No estamos solos en el Universo, en un evento de organizado por la Sociedad Honoraria de Biología Beta Beta Beta (BBB), de la UPR de Mayagüez, como parte de la semana dedicada a las ciencias biológicas, informó en un comunicado la Oficina de Prensa de ese recinto. Méndez es uno de los pocos científicos y astrobiólogos ...
Nasa Anunciará Un Descubrimiento Más Allá Del Sistema Solar
... un nuevo descubrimiento sobre los exoplanetas, planetas que orbitan una estrella diferente al sol y, por tanto, no pertenecen al sistema solar. La Nasa presentará su hallazgo en una rueda de prensa el miércoles a la 13.00 hora del este de EE. UU. (18.00 GMT) que se retransmitirá en directo en su página web, según indicó hoy en un comunicado. La agencia no ofreció más detalles sobre de qué se trata el nuevo descubrimiento, cuyo contenido está embargado en un artículo de la revista científica británica Nature hasta el inicio de la rueda de prensa. Tanto periodistas como el público general podrán dirigir sus preguntas a la Nasa durante la presentación usando la etiqueta “#ask NASA” (pregunta a la Nasa). Después de la conferencia, la agencia espacial ofrecerá una sesión de preguntas y respuestas con científicos sobre los exoplanetas. El teniente de Carabineros se encontraba estacionado en Avenida Las Industrias con calle La Piramide, en la comuna de San Joaquín, fue en ese momento que es abordado por dos delincuentes para robarle el vehículo. La ...
Hallan Sistema Con 7 Planetas
... planeta como la Tierra “cerca al vecindario”. El autor principal del estudio, Michaël Gillon, del Instituto STAR en la Universidad de Lieja. Bélgica, se mostró encantado con los resultados: "Se trata de un sistema planetario sorprendente, no sólo porque hayamos encontrado tantos planetas, ¡sino porque son todos asombrosamente similares en tamaño a la Tierra!", según un comunicado. El nuevo sistema es relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro, así como por el reducido tamaño de su estrella, una particularidad que simplificará el estudio del clima y la atmósfera de esos mundos. El Universo: cómo se creó y cuándo según una teoría. Los siete planetas son 80 veces mayores respecto a TRAPPIST-1 que la Tierra respecto al Sol, por lo que bloquean una gran cantidad de luz cuanto transitan por delante de la estrella. Eso facilita a los investigadores la tarea de identificar sus componentes ...
Cazadores De Exoplanetas
... Michel Mayor de la Universidad de Ginebra en 1995, entonces, fue considerado una revolución para la astronomía. Desde entonces, se han descubierto 3559 exoplanetas, el contador sigue activo. “Es impresionante, es increíble ver que, en los últimos veinte años, hemos pasado de un sueño, cuando nos preguntábamos si había planetas que orbitaban alrededor de otras estrellas, a un descubrimiento de tal amplitud,” explica Michel Mayor. En las últimas dos décadas, los expertos se han focalizado en la caza de planetas pequeños como el nuestro. “Hay temas específicos que nos apasionan como encontrar planetas habitables, rocosos, planetas como la Tierra, a una distancia de su estrella que permita la existencia de agua en forma líquida”, explica Michel Mayor. La mayoría de los exoplanetas no pueden ser observados directamente porque su visibilidad es muy débil comparada a la estrella alrededor de la cual orbitan. Los científicos se las han ingeniado para detectarlos a distancia. Nos lo explica el experto en exoplanetas, David Ehrenreich, de ...
No comments:
Post a Comment